¿Estás listo para tener un perro? Adoptar o Comprar: La Gran Decisión. ¿Y qué raza me conviene?

¡Enhorabuena! Si estás leyendo esto, es probable que la idea de agrandar tu familia con un nuevo miembro de cuatro patas esté tomando forma.

En Ama tu perro, creemos firmemente que un perro no es solo una mascota, es uno más de la familia,
un miembro peludo que llenará tu hogar de alegría, desafíos y un amor leal e incondicional.

Pero antes de dar ese gran paso, es crucial hacerse unas preguntas clave.


La primera pregunta:
¿Estás realmente listo para ser «amante» perruno?

Tener un perro es una responsabilidad enorme, comparable a la de tener un hijo en muchos aspectos. No es solo acariciarlo y jugar con él; implica un compromiso a largo plazo, a veces de más de 15 años. Piensa en lo siguiente:

  • Tiempo y dedicación: ¿Tienes suficiente tiempo para paseos diarios (varios al día), juegos, entrenamiento y mimos? Un perro necesita atención constante, especialmente un cachorro.
  • Economía: ¿Puedes afrontar los gastos? Esto incluye comida de calidad, visitas regulares al veterinario (vacunas, desparasitaciones, chequeos anuales), posibles tratamientos médicos, peluquería, juguetes, camas, y quizás un educador canino.
  • Espacio y estilo de vida: ¿Tu hogar es adecuado para un perro? ¿Vives en un piso o en una casa con jardín? ¿Tu ritmo de vida encaja con las necesidades de ejercicio y compañía de un perro? Si trabajas muchas horas fuera, ¿quién cuidará de él?
  • Compromiso emocional: Un perro te dará todo su amor, pero también necesitará el tuyo. Habrá momentos difíciles, como enfermedades o problemas de comportamiento, que requerirán paciencia y comprensión.

Si has respondido afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, ¡felicidades!

Estás un paso más cerca de embarcarte en una de las aventuras más gratificantes de tu vida.


Adoptar o Comprar: El Corazón de la Decisión

Una vez que sabes que estás listo, llega la siguiente gran pregunta.
Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, y la elección dependerá de tus circunstancias y valores.

Adoptar: Un acto de amor y segunda oportunidad

Ventajas de la adopción:

  • Salvar una vida: Estás dando una segunda oportunidad a un animal que lo necesita desesperadamente. Los refugios y protectoras están llenos de perros maravillosos que esperan un hogar.
  • Conocer su carácter: En muchos casos, los perros adultos en adopción tienen un carácter ya formado y los voluntarios pueden informarte sobre su personalidad, si se lleva bien con niños, otros animales, etc.
    Esto minimiza sorpresas.
  • Fomento de la esterilización: La mayoría de los animales adoptados ya están esterilizados, lo que ayuda a controlar la superpoblación.
  • Apoyo a una causa noble: Contribuyes al trabajo de las asociaciones que rescatan y cuidan a animales abandonados.
  • Gratitud inmensa: Muchos dueños de perros adoptados reportan una conexión especial y una gratitud palpable por parte de su nuevo compañero.

Consideraciones al adoptar:

  • Historia desconocida: A veces, la historia del perro es incierta, lo que puede requerir más paciencia y comprensión para superar posibles traumas o miedos.
  • No siempre cachorros: Aunque hay cachorros, la mayoría de los perros en adopción son adultos. Si tu sueño es criar un cachorro desde cero, quizás te cueste encontrarlo.

Comprar: Buscando un compañero con características específicas

Ventajas de la compra:

  • Previsibilidad de raza: Si buscas características muy específicas (tamaño, temperamento, necesidades de ejercicio, aptitudes para alguna actividad) de una raza determinada, la compra puede ser la opción.
  • Conocer a los padres: Un criador responsable te permitirá conocer a los padres del cachorro y ver las condiciones en las que se crían, lo que te da una idea de su genética y socialización inicial.
  • Historial de salud: Los buenos criadores suelen hacer pruebas de salud a los padres para prevenir enfermedades hereditarias.

Consideraciones al comprar:

  • Criadores éticos: Es FUNDAMENTAL investigar a fondo y elegir un criador responsable y ético.
    Evita las tiendas de mascotas (muchas veces sus perros provienen de fábricas de cachorros) y los criaderos masivos.
    Un buen criador se preocupa por la salud y el bienestar de sus animales.
  • Coste elevado: Los perros de raza suelen tener un precio considerable.
  • Menos «segundas oportunidades»: Al comprar, no estás ayudando a un perro que ya está esperando un hogar.

En Ama tu perro, siempre animamos a considerar primero la adopción.


Hay innumerables perros maravillosos esperando una familia.
Sin embargo, respetamos tu decisión si, después de una profunda reflexión, la compra es lo más adecuado para ti y tu estilo de vida.


¿Qué raza me conviene? La compatibilidad es la clave

Elegir la raza (o el tipo de mestizo) adecuado es vital para una convivencia feliz. No todas las razas son para todos. Piensa en tu estilo de vida como si estuvieras buscando un compañero de vida.

  • Tu nivel de actividad: ¿Eres deportista y buscas un compañero para correr o hacer senderismo?
    Un Border Collie o un Labrador Retriever podrían ser ideales.
    ¿Prefieres la tranquilidad del sofá?
    Un Bulldog Francés o un Bichón Frisé podrían encajar mejor.
  • Tamaño del perro y tu espacio: Un Gran Danés en un estudio pequeño puede ser un desafío.
    Un Yorkshire Terrier en una finca grande con mucho terreno a veces no es lo más seguro.
  • Tiempo para el acicalado: ¿Estás dispuesto a cepillar a tu perro a diario o llevarlo a la peluquería regularmente si optas por un Caniche o un Shih Tzu?
  • Temperamento y familia: Algunas razas son más tolerantes con los niños pequeños (Golden RetrieverBeagle), mientras que otras requieren un manejo más experimentado. ¿Tienes otras mascotas?
  • Necesidades de entrenamiento: Algunas razas son más fáciles de entrenar que otras. Un Pastor Alemán es muy inteligente pero requiere un dueño consistente. Un Basset Hound puede ser más testarudo.
  • Clima: Algunas razas soportan mejor el frío (Husky Siberiano) y otras el calor (Galgo).

Investiga, investiga e investiga. 
Habla con dueños de la raza que te interesa, visita foros especializados, y si es posible, pasa tiempo con perros de esa raza.

Recuerda que, aunque la raza da una idea general, cada perro es un individuo con su propia personalidad.

Quizá esta lectura te pueda ayudar a conocer mejor cuál raza te conviene.


En resumen:
La mejor elección es la informada y hecha con el corazón

Sea cual sea tu elección, el proceso de traer un perro a tu vida debe ser reflexivo y consciente.

En Ama tu perro, estamos aquí para acompañarte en cada etapa de esta maravillosa aventura.

Desde el momento en que decides abrir tu corazón y tu hogar,
hasta que tu «ser» perruno se convierte en el mejor compañero que podrías desear.

¿Ya tienes alguna raza o mestizo en mente?

¿Has pensado algún nombre?

¡Cuéntanos en los comentarios!

Deja un comentario